En mi experiencia personal estoy a favor de las nuevas tecnologias, creo que los jovenes aprenden y se nutren de conocimientos con las nuevas tecnologias.
Nuestra postura como docentes debe estar a favor de la utilizacion de las herramientas tecnologicas, no hay que enojarse porque los alumnos usen el facebook y el twitter o esten navegando por la web durante la clase.
En mi opinion y experiencia personal estas herramientas los nutren y los transforman para insertarse en la sociedad civilizada. Lo que hice como docente de DERECHO es utilizar las herramientas informaticas (netbooks) durante la clase los puse a buscar en el codigo penal delitos y en el codigo civil nociones de famiia online, en vez de darles un libro o un texto que para ellos seguros los aburriria, los hice investigar online.
Dejaron por un momento de lado el facebook y se pusieron a investigar con las netbook nociones de derecho. No solo utilizaban las netbooks, sino que tambien los celulares con acceso wifi, lo que hice como docente es la utilizacion de las herramientas tecnologicas que ya estan presentes y no se puede negar su vigencia en la vida cotidiana y real de los jovenes y utilizar esa seduccion que tienen estos aparatos o pantallas tecnologicas para la educacion.
Creo en mi opinion personal que no hay que enojarse con los alumnos por la utilizacion de las tecnologias ya que los jovenes tienen una amplia facilidad para utilizarlas y debemos como profesores utilizar esa seduccion y practicidad para la educacion.
Una profesora en miras de jubilarse me dijo en mi primer dia de clase, NO TE ENOJES con los alumnos que estan en la edad del pavo, estan en otra pero vas a ver que te dan bola si le encontras la vuelta y vas a ver que van a trabajar.
No hay necesidad de enojarse, hay que canalizar esa energia y tiempo que ponen en las nuevas tecnologias y tratar de encontrarle la vuelta para que se pongan a trabajar en pos de la educacion y el programa de la materia.
En el curso del tramo otro profesor de informatica planteo la posibilidad de utilizar el facebook para la entrega de trabajos practicos, como se ve hay que aceptar a estas nuevas tecnologias y encontrarle la vuelta para utilizarlas con un fin comun que es el de formar a los alumnos e introducirlos en esta que es una sociedad civilizada.
Ricardo no te enojes con los alumnos, pero me gusto tu planteo y tu aplicación práctica y experiencia con las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarEso de la "sociedad civilizada" al estilo sarmientino me hace un ruidoooooo...
ResponderEliminarPienso que lo que hay que entender es que más allá de las metáforas de los nativos digitales o la supuesta motivación cognitiva de lo audiovisual, lo que se transforma es una subjetividad una cultura y un modelo de comunicación. Los que los medios y las TIC's hace es interpelar a la escuela a transformarse. Es eso lo que parece estar pasando en las experiencias que comentás. habrá que ver para donde sigue la cosa ¿no?
Buen posteo!