LA DIMENSION
EDUCATIVA DE LOS ESPACIOS MEDIATICOS
Nuestro problema son Escuelas
que resiste al cambio, aferrándose a métodos y
elementos obsoletos que chocan con individuos que son parte de una nueva
época enmarcada con una cultura de medios y tecnología.
La pregunta sería:
nosotros los docentes donde estamos parados en esta realidad?
Como cita Mata los medios de comunicación
transforman la realidad presente. Dentro
y fuera de la escuela. Ahora ya no existe el espacio físico en el que se enseñaba
paralelamente hay un espacio simbólico que nace de estos medios de comunicación
y estas tecnología que forman parte de una cultura transformada por el mismo
cambio, que ellas producen día a día en los individuos.
Hoy día los medios de comunicación interpelan y trascienden
al individuos modificando su conducta esto muestra que ya no solo es la escuela
donde se ensena sino que todos los espacios socioculturales son escenarios
educativos.-
La escuela debe cambiar conforme a los tiempos y ser capaz
como dijo Freire de enseñar, reflexionar e incluso transformar la propia
cultura de la época.-
Cerrando la idea y Teniendo en cuenta la postura de
Gutierrez con su pedagogía de la comunicación lo ideal para la escuela seria
UNA ESCUELA PARALELA
vertical, alineadora y masificante y no conservadora y vertical
UN PROYECTO de una escuela de dialogo amplio y participativa..
y no una escuela bancaria
UNA POLITICA contra la monopolización de la educación.- y no
una monopolización donde educar en forma amplia es una falacia.-
Ahora entiendo por qué te quedaba incompleto el post anterior: lo armaste en dos publicaciones separadas ¿por qué? Acordate que los módulos 2/3 iban juntos.
ResponderEliminarComo sea, nos vemos en la evaluación final y lo hablamos mejor.
tenemos que dejar a que los alumnos debatan y hagan criticas para terminar con la escuela sarmientista
ResponderEliminar