Como articularse en una ruptura? Es decir como articularse las contradicciones, las decepciones propias de nuestra visión del mundo, con las contradicciones, conflictos y decepciones de las generaciones siguientes? Me lo estoy preguntando desde hace tiempo, escuchando las conversaciones de los jóvenes en los trenes, en la calle, hablando con ellos. Mas interesante se puso la cosa, cuando en el intercambio con compañeros comenzó a surgir una idea difusa de la visión de los jóvenes, algunas veces estigmatizada con la delincuencia o la apatía. Una visión (una alucinación) escindida de cada uno de nosotros mismos, como si no hubiéramos sido jóvenes: nadie se drogo, ni se emborrachó, ni tuvo ninguna experiencia que lo hiciera entrar en conflicto con su mundo, no: ya estaba grande cuando nació.
Jorge Guinzburg hacia unas entrevistas en las que siempre le preguntaba a sus invitados, "como fue tu primera vez". Solo preguntaba eso, no decía como fue tu primera relación sexual. Era el invitado el que adjudicaba la ultima significación, la referencia concreta al inicio de la vida sexual con otro. Una vez, le tocó a Maria Julia Alsogaray, turra si las hay,(me salio un versito), le repregunta porque hacia esa pregunta. Primero hace una introducción dorándole la píldora, diciendo que el es un periodista muy inteligente y que la pregunta, por lo tanto, venia de una formulacion. El le dice que primero le conteste ella y luego el se lo contesta, pero no accede, entonces contesta: "porque creo que el inicio de la sexualidad coincide con la adolescencia y la juventud, el momento en que se tienen los grandes ideales en la vida, se cree, y se ama con pasión y según como me conteste el invitado, yo se si ha traicionado a ese joven que fue". Brillante.
Entonces esta turra dice: " fue con mi marido en la noche de bodas". Que prístino momento. Si hubiera dicho eso en el momento en que tomaba el cargo de ministra o senadora, alguien se hubiera dado cuenta de que iba a entregar la plataforma pesquera de Mar del Plata a los japoneses tragamerluza? Asi, sin exigencias, al año y medio no quedaban ni las crias de las merlucitas. De los medios de comunicacion nos enterabamos que estabamos perdidos, que habiamos dejado nuestro pais en manos de la bruja Morgana.
Hay un joven adentro nuestro que fue y es, hay jóvenes afuera que son y serán. Armemos rosca con ellos, vivamos rapido y dejemos un cadáver viejo y arruinado, y compartamos nuestros conocimientos para lograr la inmortalidad.
Qué linda poesía Gabriela!!! En realidad no es una poesía, pero está escrito poéticamente.
ResponderEliminarMe voy a ir a dormir pensando en lo que dijiste, pensando en mi juventud, si estará todavía ahí o qué le habrá pasado... gracias!
Dijo Picasso " me llevó mucho tiempo ser joven.."
ResponderEliminarGracias Profe!
Quizás la juventud no esté en el pasado sino en el futuro... y el futuro, quizás, sea hoy.
EliminarESte ultimo post lo escribi atravesando una perdida. tiene un gustito agridulce, como se dice en ingles bittersweet, que en realidad se traduce como amarguidulce. Veo una busqueda,pero como si estuviera pensada desde atras para adelante. El extraño caso de Benjamin Button...
ResponderEliminarTambien hay una idealizacion de la juventud, como si de la frase juventud divino tesoro surgieran todas las energias necesarias para una construccion. Y no es el elemento unico para articular la idea jovenes-comunicacion-identidad. la resolucion de una cuestion de este tipo creo que no pasa por caer en generalizaciones, sino mas bien en comunicarse con el que tenemos que educar y saber que lo subjetiva
Ahhhh! Gaby que lindo y que acertado lo que decis en este post. No nacimos viejos, respontsables y aburridos eso vino despues por eso estoy deacuerdo con tomar de los jovenes aquello que nos recuerda a nosotros a quienes fuimos y ponerlo en practica. Ser divertidos, no taaaaan responsables, serios y "adultos" es algo que necesitamos con URGENCIA, para que como decis dejemos de mirar a los adolecentes como bichos raros y empecemos a compartir, a crear y a intentar que las palabras no queden solo en eso sino que se vuelvan en acciones que lleguen a ser recordadas. Como dice el profe de "Cadena de Favores" es posible pero solo si lo intentamos. Gracias por este post y por el fragmento de esta hermosisima pelicula que deja una enseñanza muy linda de vida. En esta pelicula tambien se educa.
ResponderEliminarEl fragmento de la película me puso la piel de gallina... Que gran cambio que hubo en tu post con la suma de video. Ya tenes tu Hipertexto!!!
ResponderEliminar