Llegamos los pibes chorros de la mano de blableta y saraza
Aprender, tal como dice Paulo Freire, no debería ser
“un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas”.
¿como? ,¿cual es la mejor técnica para hacerlo?
considero importante la trasmisión de hábitos, valores y el carácter normativo que desde la escuela se propone, es un agente de socialización y como tal, nos enseña a vivir en sociedad; pero a la vez sus métodos quedaron en el tiempo.
Enseñame nuevos métodos y mostrame su efectividad
El ingeniero nos cuenta todo lo que sabe, y entre sus saberes, está saber que lo que sabe ya es viejo, o sea que no es el futuro sino el pasado.
escribir para ser leído, escribir el otro texto, el paralelo, entero completo y vívido. El texto vivito y coleando. La ampliación con la experiencia de cada uno y la de todos.
¿En que libro esta escrito que un saber “”viejo”” esta mal por solo hecho de ser viejo?.
Hasta donde se, muchas ecuaciones matemáticas datan de mas de 3500 años y siguen aun vigentes ,por ejemplo
¿Quien me asegura que un texto paralelo sera mas efectivo para la enseñanza o para el aprendizaje por el solo hecho de ser “moderno” hacerlo ?
En conclusión, en la escuela se debe rever la forma en que se dictan las clases, de manera que el docente ejerza una práctica que aumente la motivación del alumnado, para favorecer la incorporación de los conocimientos en función de las nuevas tecnologías aplicadas a los medios de comunicación.
Por otro lado se debe personalizar la clase frente un alumnado heterogéneo y muy diverso, para brindarles igualdad de posibilidades educativas.
Comparto esta postura pero en mi humilde forma de analizar el tema desde dentro del sistema docente imperante creo ,digo ,me parece que contiene un alto grado de hipocresía así planteado ya que a mi juicio lo mas importante NO ESTA ESCRITO
Lo que no se dice en vos firme y clara es que los docentes actuales no incorporan conocimientos en función de las nuevas tecnologías porque se niegan en forma sistemática y caprichosa a las nuevas tecnologías ,es mas reafirmo a modo de ejemplo los dichos de ADRIÁN PAENZA
HOY TENEMOS EN LAS ESCUELAS ALUMNOS DIGITALES CON DOCENTES DE MENTALIDAD ANALÓGICA
nota:
soy consiente que con esta postura me estoy haciendo de muchos “”amigos”” en el ámbito docente ,pero a decir verdad me importa nada ya que tuve que padecer este sistema educativo durante 8 años de escuela técnica nocturna y 3 años de escuela terciara y NO me inscribí en este tramo de formación para ganarme amigos .
Mis amigos los tengo ,y puedo asegurarles que no tienen la hipocresía que detecte en este ámbito
me prometí a mi mismo ejercer la docencia para poder hacer algo distinto a lo establecido y romper este molde retrogrado en el que esta embebido este sistema educativo .
En los años 70 los montoneros decían algo así:
NO MIRO TELEVISIÓN NI ESCUCHO RADIO PARA NO CONFUNDIRME
hoy 2012 parafraseando esta idea me pregunto
estos libros que en este tramo de formación me están dando a leer
¿son los libros que realmente debo leer ?
Cuando me anote para este tramo lo hice con la loca idea que iba a aprender técnicas y nuevas formas de transmitir conocimientos hasta este momento no estoy encontrando nada de eso sino todo lo contrario .
Tengo la sensación que no tienen muy en claro que tipo de sistema educativo implementar .
Nadie hasta este momento me enseño nuevas técnicas de transmitir conocimientos ni nada que se le parezca o se aproxime .
Es mas he notado que los alumnos provenimos de lugares muy distintos y nuestros trabajos de campo son completamente distintos .
Se trataron temas en el aula tan diversos y tan alejados de la educación terciaria que realmente estoy pensando desde mi ignorancia que estoy perdiendo el tiempo .
Por momento tengo la impresión que me están vendiendo papelitos de colores y cortinas de humo .
Como dirían mis alumnos
“”me están chamullando “”
En lo personal a mis alumnos les tengo que enseñar por ejemplo entre otras cosas el funcionamiento de motores eléctricos .
Para esto primero les muestro un motor eléctrico en la realidad .
Y luego le planteo las posibles fallas de dicha maquina eléctrica
una ves hecho esto debo enseñarles como fundamentar posturas técnicas basados en propuestas teóricas de desarrollo en un pizarrón o pc y luego hacer funcionar dicha maquina eléctrica
COMO SE DARÁN CUENTA NOSOTROS NO PODEMOS DARNOS EL LUJO QUE SE DAN DESDE LAS CARRERAS HUMANÍSTICAS DE CHAMULLAR CON BLABLETA Y ZARASA
LA MAQUINA FUNCIONA CORRECTAMENTE SI O NO y punto
Pero para ser justos he de reconocer que si aprendí algo en este curso de formación y en verdad me tomo por sorpresa .
Aprendí un arte DESCONOCIDO
ESCUCHE ASOMBRADO COMO LOS PSICÓLOGOS , PEDAGOGOS Y OTROS MAS PRONUNCIAN DISCURSOS
DE 1 HORA HABLANDO EN PUBLICO
SIN DECIR NADA
SIN PLANTEAR UNA SOLA PREGUNTA
SIN UNA SOLA IDEA COHERENTE O PRACTICA
Este arte lo desconocía y de allí me surgió la idea de saraza y blableta pululando por las aulas de la mano de los pibes chorros.
“”Toda similitud con realidad es pura coincidencia””
saludos desde la pcia de bs as rep argentina
como de saraza y blableta (eso es lo que Prieto Castillo llamaba reproducción discursiva) estás saturado, mejor no agrego más nada: Estamos todos jugados, nada nos importa ya, sigamos haciendo quilombo, la yuta no nos va a llevar..."
ResponderEliminar