lunes, 7 de mayo de 2012

(Escuela + Medios) x Motivación = Educación


Al realizar la lectura del texto de Daniel prieto castillo, me vienen a la memoria profesores de la secundaria.

El de física, ex militar,  entraba bruscamente y, sin saludar, abría la carpeta y comenzaba a dictar. Este trato despersonalizado de los temas y de los alumnos hace que la clase se dé en un ámbito totalmente carente de pedagogía, tornando inentendible y sin finalidad práctica una materia tan aplicable a los hechos cotidianos, cómo lo es la física.

Durante la clase de informática, cuando internet no era masivo, o recién se empezaban a conocer los MP3, chat, mail, etc.; estudiábamos Word, Excel y Powerpoint, aunque ya habíamos aprendido a usarlos de forma autónoma para otras materias. Nuestra inventiva en contra del profesor, que intentaba derribar cualquier comunicación entre alumnos que generara risas, nos lleva a crear una red de comunicación informática clandestina, escribiendo allí lo que queríamos comunicar de una punta del aula a la otra. Este ejemplo nos muestra un contenido de la materia que no está acorde a las necesidades o capacidades del curso, mostrando la brecha que existe entre lo que ofrece el sistema educativo en contraste a lo que ofrecen los medios de comunicación o mostrando la clara diferencia entre la oferta educativa y la demanda del alumno.

En un contexto tecnológico, que, estés donde estés, te llega un mail, un mensaje de texto o un twitt al celular me cuestiono cuál es la forma de atraer a los chicos a la educación. Básicamente la respuesta es sencilla, mediante la aplicación de los medios de comunicación. Pero, ¿cómo? Para mí, generando en el alumno una motivación mayor a la que los medios le ofrecen. Esto lo hemos aplicado con unos compañeros dirigentes Scouts en el grupo donde me desempeño como tal. Les hemos propuesto a los chicos que vayan a las actividades con cámaras o celulares y saquen muchas fotos mientras trabajan y se divierten. Luego les propusimos hacer un perfil de Facebook donde suban este “Rally Fotográfico” de lo que ellos hacen, de cómo se divierten durante la actividad. Y no solo han realizado las actividades y subido las fotos, sino que hasta han contagiado esta energía a los demás grupos Scouts en una especie de sana competencia por quiénes hacen mejores actividades o quienes la pasan mejor aprendiendo en el grupo.


En conclusión, en la escuela se debe rever la forma en que se dictan las clases, de manera que el docente ejerza una práctica que aumente la motivación del alumnado, para favorecer la incorporación de los conocimientos en función de las nuevas tecnologías aplicadas a los medios de comunicación. Por otro lado se debe personalizar la clase frente un alumnado heterogéneo y muy diverso, para brindarles igualdad de posibilidades educativas.



1 comentario:

  1. Hola Esteban
    Aunque no la terminé de entender del todo, me interesó mucho la anécdota de los alumnos creando una red clandestina de comunicación en la clase de informática. Personalmente creo que es este tipo experiencias a las que vale la pena prestarle atención en la escuela para reflexionar sobre el modo en que las mediaciones tecnológicas pueden ser introducidas en la escuela. Y para eso, hay que reflexionar sobre el modo en que circula la comunicación "realmente importante" en este tipo de experiencias de apropiación de las ticś por parte de los estudiantes.
    Respecto a la idea de motivación, que viene de la teoría cognitiva del aprendizaje, no comparto. Siempre me llamó la atención la demanda de "motivación" de parte de los alumnos y la inmediata asociación de este pedido a los medios y tic's por parte de los docentes.
    Para mí, no es buena la pregunta por cómo atraer a los chicos a la escuela... la pregunta es al revés: cómo transformar la escuela teniendo en cuenta a los chicos y su relación con la cultura mediática.
    Además de algunas cosas que decís y cómo las contás, me gustó cómo usaste las imágenes y el video (aunque este último no entendí muy bien a cuento de qué venía). Muy lindo post.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.